-->
Gobierno de México Educación TecNM

Ingeniería Industrial

Departamento de Ingeniería Industrial

Inicio / Oferta Educativa / Ing. Industrial



¿Te gustaría estudiar Ing. Industrial?

¡Haz click en el botón para obtener información!Más Info


Información General de la Carrera:

Objetivo de la Carrera

Objetivo General

Formar profesionistas, en el campo de la ingeniería industrial, líderes, creativos y emprendedores con visión sistémica, capacidad analítica y competitiva que les permita diseñar, implementar, mejorar, innovar, optimizar y administrar sistemas de producción de bienes y servicios en un entorno global, con enfoque sustentable, ético y comprometido con la sociedad.


Misión y Visión


  • Misión

    Somos una carrera formadora de profesionales en el área de Ingeniería Industrial, en el sureste del país, capaces de desarrollar competencias instrumentales, sistémicas y actitudinales. Logrando lo anterior a través de un cuerpo docente altamente competitivo y utilizando tecnologías de vanguardia, con un alto sentido de responsabilidad.

  • Visión

    Ser líder en la carrera de ingeniería industrial en el sureste de México para 2023 formando profesionales con un alto nivel competitivo desarrollando competencias instrumentales, sistémicas y actitudinales. Generando con ello respuesta a las necesidades de los contextos de la sociedad, siempre con un alto sentido de responsabilidad, ética y armonía con el medio ambiente.


Perfil de Ingreso:

Información sobre el Perfil de Ingreso Deseable.
  • Capacidad de análisis, síntesis y juicio crítico.
  • Capacidad de planeación, organización y coordinación de tareas.
  • Liderazgo positivo, capacidad de dirección y de mando.
  • Actitud emprendedora e interés por mejorar el entorno.

Perfil de Egreso

Información del Perfil que tendrán los egresados y egresadas al concluir.

  • Diseña, mejora e integra sistemas productivos de bienes y servicios aplicando tecnologías para su optimización.
  • Diseña, implementa y mejora sistemas de trabajo para elevar la productividad.
  • Implanta sistemas de calidad utilizando métodos estadísticos para mejorar la competitividad de las organizaciones.
  • Administra sistemas de mantenimiento en procesos de bienes y servicios para la optimización en el uso de los recursos.
  • Gestiona sistemas de seguridad, salud ocupacional de manera sustentable, en sistemas productivos de bienes y servicios atendiendo los lineamientos legales.
  • Formula, evalúa y gestiona proyectos de inversión, sociales y de transferencia de tecnología para el desarrollo regional.

Campo Laboral

Con el paso del tiempo, la ingeniería Industrial ha contribuido al desarrollo de prácticas administrativas modernas a partir de la reformulación de procesos, implementación de sistemas para la optimización del tiempo con el fin de facilitar el control de las diferentes etapas de los procesos. Hoy en día, cuando cada vez son más las organizaciones que apuestan por la gestión de la productividad y la mejora continua de la calidad para sobrevivir en un mercado globalizado cada vez más competitivo, la necesidad de Ingenieros Industriales tiende a crecer cada día más. ¿A qué se debe este crecimiento? Los Ingenieros Industriales son los únicos profesionales de la ingeniería capacitados específicamente para ser especialistas en la productividad y la mejora de la calidad. Existen varios campos en los cuales los Ingenieros Industriales pueden desempeñarse laboralmente. Las actividades que puede realizar pueden ser innumerables gracias a su capacidad de incorporarse a instituciones con diferentes características, ya sea en micro, pequeña, mediana o en grandes empresas. A continuación las áreas en las que un ingeniero industrial puede desempeñarse en diferentes niveles dentro de una organización:



Plan de Estudios de la Carrera:


Plan IIND-2010-227 - 1er. Semestre
Fundamentos de Investigación
Taller de Ética
Cálculo Diferencial
Taller de Herramientas Intelectuales
Química
Dibujo Industrial


Plan IIND-2010-227 - 2do. Semestre
Electricidad y Electrónica Industrial
Propiedad de los Materiales
Cálculo Integral
Probabilidad y Estadística
Análisis de la Realidad Nacional
Taller de Liderazgo


Plan IIND-2010-227 - 3er. Semestre
Metrología y Normalización
Álgebra Lineal
Cálculo Vectorial
Economía
Estadística Inferencial I
Estudio del Trabajo I


Plan IIND-2010-227 - 4to. Semestre
Procesos de Fabricaciön
Física
Algoritmos y Lenguajes de Programación
Investigación de Operaciones I
Estadistica Inferencial II
Estucio del Trabajo II
Higiene y Seguridad Industrial


Plan IIND-2010-227 - 5to. Semestre
Administracion de Proyectos
Gestión de Costos
Administracion de Operaciones I
Investigación de Operaciones II
Control Estadístico de la Calidad
Ergonomía
Desarrollo Sustentable


Plan IIND-2010-227 - 6to. Semestre
Taller de Investigación I
Ingeniería Económica
Administración de las Operaciones II
Simulación
Administración del Mantenimiento
Mercadotecnia


Plan IIND-2010-227 - 7mo. Semestre
Taller de Investigación II
Planeación Financiera
Planeación y Diseño de Instalaciones
Sistemas de Manufactura
Logística y Cadenas de Suministro
Gestión de los Sistemas de Calidad
Ingeniería de Sistemas


Plan IIND-2010-227 - 8vo. Semestre
Formulación y Evaluación de Proyectos
Relaciones Industriales


Plan IIND-2010-227 - 9no. Semestre
Especialidad
Residencia Profesional
Servicio Social
Actividades Complementarias



Plan IINE-CPC-2017-01 (B)
Investigación y Desarrollo
Estructuras Organizacionales
Métodos de análisis de riesgo para la seguridad
Ingeniería de Calidad
Administración Estratégica
Logística Estrategica
Productividad y Competitividad
Modelos de Seguridad

Experiencias de nuestros egresados y egresadas:




Tecnologías y Herramientas aplicadas al Plan de Estudios:


Archicad


Autodesk


AutoCAD

Síguenos

Sitios de Interés

Mobirise Mobirise Mobirise Mobirise Mobirise

Dirección

Carretera Villahermosa - Frontera Km. 3.5 Ciudad Industrial Villahermosa, Tabasco, Mexico. C.P. 86010


Contacto 

Email: contacto@tecnm.mx 
Conmutador: 9933530259