-->
Gobierno de México Educación TecNM

Ingeniería Petrolera

Departamento de Ciencias de la Tierra

Inicio / Oferta Educativa / Ing. petrolera



¿Te gustaría estudiar Ing. Petrolera?

¡Haz click en el botón para obtener información!Más Info

Información General de la Carrera:

Objetivo de la Carrera

Objetivo General

Formar profesionales con la capacidad para desarrollar la programación, ejecución y la dirección de los procesos de explotación de hidrocarburos, aprovechando de manera sustentable los recursos naturales, atendiendo la preservación del medio ambiente, aplicando para ello las nuevas tecnologías, con habilidades, actitudes, aptitudes analíticas y creativas, de liderazgo y calidad humana, con un espíritu de superación permanente para investigar, desarrollar y aplicar el conocimiento científico y tecnológico.


Perfil de Ingreso:

Información sobre el Perfil de Ingreso Deseable.

Requisitos

  • Dominio de Habililidades basicas como la comprencion de textos.
  • El trabajo en equipo.
  • Interes sobre el tema de relevancia.
  • Iniciativa, capacidad de gestión, de comunicación y creatividad.
  • Interés por la investigación de las causas que deterioran el ambiente y respeto a la naturaleza.
  • Inclinación por el conocimiento científico-tecnológico e interés en las ciencias básicas y naturales, y en sus aplicaciones para la solución de problemas.

Perfil de Egreso

Información del Perfil que tendrá el alumno al concluir.

  • Identifica las características geológicas, petrofísicas y dinámicas que controlan la capacidad de almacenamiento de hidrocarburos y la producción de yacimientos, aplicando tecnología de punta.
  • Mejora, diseña, implementa y evalúa los sistemas y modelos de exploración, producción y distribución para la optimización de los recursos con un enfoque de calidad y competitividad.
  • Aplica técnicas de exploración y producción que ayuden en la interpretación y evaluación de las posibilidades de localización de yacimientos petroleros, así como pozos acuíferos.
  • Maneja software para el diseño, simulación y operación de los sistemas de exploración y producción de hidrocarburos.
  • Gestiona proyectos y realiza programas de investigación y desarrollo tecnológico para la soluciónde problemas en la industria petrolera.
  • Se desempeña con una actitud ética y emprendedora en su ámbito profesional, comprometido con el desarrollo sustentable del entorno.
  • Emplea adecuadamente las técnicas y procedimientos de campo con base en las leyes, reglamentos y códigos vigentes inherentes a su ejercicio profesional.
  • Programa, organiza, dirige, ejecuta y controla las actividades relacionadas con la producción del petróleo y gas para su almacenamiento, procesamiento, transporte, distribución y comercialización, aplicando los principios de gestión de la calidad ambiental hacia la mejora continua.
  • Propone soluciones integrales y estrategias a los problemas ambientales y de seguridad.
  • Participa en equipos de trabajo multi e interdisciplinario para la toma de decisiones y solución de problemas
  • . Administra e integra recursos humanos, materiales, financieros y económicos en el diseño, operación, evaluación, control y optimización de los procesos de perforación de pozos petroleros y acuíferos, así como su terminación y mantenimiento.

Campo Laboral

Descripción de las posibles opciones laborales que se tendrían al egresar.
  • Dependencias del gobierno en los ámbitos federal, estatal y municipal; organismos públicos desconcentrados y/o descentralizados.
  • Empresas del sector industrial en general, y de los ramos minero-metalúrgico, energético, de obras y proyectos civiles.
  • Instituciones educativas de nivel medio o superior, así como de investigación, tanto públicas como privadas.
  • Profesional independiente que realiza capacitación para empresas, estudios de impacto ambiental, de riesgo, auditorías ambientales, propuesta de innovaciones tecnológicas para empresas, etc.
  • Organizaciones no gubernamentales encaminadas a la promoción de Cultura Ambiental Limpia.

Plan de Estudios de la Carrera:


Plan IPET-2010-231 - 1er. Semestre
Química Inorgánica
Geología Petrolera
Computación para Ingeniería Petrolera
Taller de Ética
Fundamentos de Investigación
Cálculo Diferencial


Plan IPET-2010-231 - 2do. Semestre
Química Orgánica
Cálculo Integral
Álgebra Lineal
Geología de Yacimientos
Estática
Economía


Plan IPET-2010-231 - 3er. Semestre
Análisis Numérico
Geología de Explotación del Petróleo
Dinámica
Cálculo Vectorial
Administración
Termodinámica


Plan IPET-2010-231 - 4to. Semestre
Probabilidad y Estadística Aplicada al Campo Petrolero
Administración de la Seguridad y Protección Ambiental
Electricidad y Magentismo
Mecánica de Fluidos
Ecuaciones Diferenciales
Desarrollo Sustentable


Plan IPET-2010-231 - 5to. Semestre
Métodos Eléctricos
Calidad en la Industria Petrolera
Análisis e Interpretación de Planos y Diseño
Propiedades de los Fluidos Petroleros
Petrofísica y Registro de Pozos
Taller de Investigación I


Plan IPET-2010-231 - 6to. Semestre
Flujo Multifásico en Tuberías
Sistemas de Bombeo en la Industria Petrolera
Legislación de la Industria Petrolera
Productividad de Pozos
Instrumentación
Hidráulica


Plan IPET-2010-231 - 7mo. Semestre
Ingeniería de Perforación de Pozos
Taller de Investigación II
Conduccion y Manejo de Hidrocarburos


Plan IPET-2010-231 - 8vo. Semestre
Formulación y Evaluación de Proyectos
Terminación y Mantenimiento de Pozos
Recuperación Secundaria y Mejorada
Sistemas Artificiales


Plan IPET-2010-231 - 9no. Semestre
Especialidad
Residencia Profesional
Servicio Social
Actividades Complementarias



Plan IPET-2010-231 Especialidad: IPEE-PSP-2018-01
Caracterización Estática de Yacimientos
Análisis de Pruebas de Presión I
Análisis de Pruebas de Presión II
Administración de Datos de Pozos
Perforación de Pozos No Convencional
Administración Integral de Yacimientos

Tecnologías y Herramientas aplicadas al Plan de Estudios:


Archicad


Autodesk


AutoCAD

Síguenos

Sitios de Interés

Mobirise Mobirise Mobirise Mobirise Mobirise

Dirección

Carretera Villahermosa - Frontera Km. 3.5 Ciudad Industrial Villahermosa, Tabasco, Mexico. C.P. 86010


Contacto 

Email: contacto@tecnm.mx 
Conmutador: 9933530259