Gobierno de México Educación TecNM


Ingeniería en Sistemas Computacionales

Departamento de Sistemas y Computación

Inicio / Oferta Educativa / Ing. en Sistemas


¿Te gustaría estudiar Ing. en Sistemas?

¡Haz click en el botón para obtener información!Más Info

Información General de la Carrera:

Objetivo de la Carrera

Objetivo General

Formar profesionistas líderes con visión estratégica y amplio sentido ético; capaz de diseñar, desarrollar, implementar y administrar tecnología computacional para aportar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad; en un contexto global, multidisciplinario y sostenible.


Misión y Visión

  • Misión

    Formar Ingenieros en Sistemas Computacionales, que desarrollen e impulsen productos del área de tecnologías de la información, aportando soluciones innovadoras para los desafíos tecnológicos de la región; en beneficio de una sociedad objetiva y sostenible.

  • Visión

    Ser una carrera reconocida en el Estado de Tabasco, en la región sur del país y en un entorno global, por su excelencia profesional y la trascendencia de sus egresados; distinguiéndose por la aportación al campo del conocimiento y desarrollo tecnológico computacional.


Perfil de Ingreso:

Información sobre el Perfil de Ingreso Deseable.
  • Capacidad para la Investigación, análisis y síntesis de información.
  • Interesado en las ciencias básicas y tecnologías de cómputo.
  • Gusto por las tecnologías de Información y comunicación.
  • Disposición para la interacción y el trabajo en equipo.
  • Habilidad para la toma de decisiones.
  • Conocimientos de inglés.

Perfil de Egreso

Información del Perfil que tendrán los egresados y egresadas al concluir.

  • Implementa aplicaciones computacionales para solucionar problemas de diversos contextos, integrando diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos.
  • Diseña, desarrolla y aplica modelos computacionales para solucionar problemas, mediante la selección y uso de herramientas matemáticas.
  • Diseña e implementa interfaces para la automatización de sistemas de hardware y desarrollo del software asociado.
  • Coordina y participa en equipos multidisciplinarios para la aplicación de soluciones innovadoras en diferentes contextos.
  • Diseña, implementa y administra bases de datos optimizando los recursos disponibles, conforme a las normas vigentes de manejo y seguridad de la información.
  • Desarrolla y administra software para apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones cumpliendo con estándares de calidad.
  • Evalúa tecnologías de hardware para soportar aplicaciones de manera efectiva.
  • Detecta áreas de oportunidad empleando una visión empresarial para crear proyectos aplicando las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Diseña, configura y administra redes de computadoras para crear soluciones de conectividad en la organización, aplicando las normas y estándares vigentes.

Plan de Desarrollo

El presente Plan de Desarrollo (PD) marca el rumbo de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, aquí se exponen los objetivos, metas y el cumplimiento de las actividades, así como la forma de evaluarlas. Por otra parte, en este documento se describe la articulación del Plan de Desarrollo con el Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2013 -2018 (PIID), que a su vez está alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018 (PND), y al Programa Sectorial de Educación 2013 – 2018 (PSE). Asimismo, se plasma la Visión y Misión del programa educativo (PE) de Ingeniería en Sistemas Computacionales, los cuales fortalecen el objetivo general y su perfil de egreso.
Y se encuentra dividido en 3 apartados.

  • Diagnóstico de la situación actual del Programa Educativo
  • Alineación a las metas nacionales e institucionales.
  • Objetivos y líneas de acción.
  • [Descargar plan de desarrollo]


    Reticula-2010

    Programa [ISIC-2010-224]


    Plan de Estudios de la Carrera:


    Plan ISIC-2010-224 - 1er. Semestre
    Cálculo Diferencial
    Fundamentos de Programación
    Taller de Ética
    Matemáticas Discretas
    Taller de Administración
    Fundamentos de Investigación


    Plan ISIC-2010-224 - 2do. Semestre
    Cálculo Integral
    Programación Orientada a Objetos
    Contabilidad Financiera
    Química
    Álgebra Lineal
    Probabilidad y Estadistica


    Plan ISIC-2010-224 - 3er. Semestre
    Cálculo Vectorial
    Estructura de Datos
    Cultura Empresarial
    Investigación de Operaciones
    Desarrollo Sustentable
    Fisica General


    Plan ISIC-2010-224 - 4to. Semestre
    Ecuaciones Diferenciales
    Métodos Numéricos
    Tópicos Avanzados de Programación
    Fundamentos de Bases de Datos
    Simulación
    Principios Eléctricos y Aplicaciones Digitales


    Plan ISIC-2010-224 - 5to. Semestre
    Graficación
    Fundamentos de Telecomunicaciones
    Sistemas Operativos
    Taller de Bases de Datos
    Fundamentos de Ingeniería de Software
    Arquitectura de Computadoras


    Plan ISIC-2010-224 - 6to. Semestre
    Lenguajes y Autómatas I
    Redes de Computadoras
    Taller de Sistemas Operativos
    Administración de Bases de Datos
    Ingeniería de Software
    Lenguajes de Interfaz


    Plan ISIC-2010-224 - 7mo. Semestre
    Lenguajes y Autómatas II
    Conmutación y Enrutamiento de Redes de Datos
    Taller de Investigación I
    Gestión de Proyectos de Software
    Sistemas Programables


    Plan ISIC-2010-224 - 8vo. Semestre
    Programación Lógica y Funcional
    Administración de Redes
    Taller de Investigación II
    Programación Web


    Plan ISIC-2010-224 - 9no. Semestre
    Inteligencia Artificial
    Residencia Profesional
    Servicio Social
    Actividades Complementarias



    GESTIÓN DE REDES Y MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD
    Infraestructura de Telecomunicaciones
    Redes Convergentes
    Redes Inalámbricas
    Seguridad en Redes
    Tópicos Selectos de la Seguridad de Redes

    TECNOLOGIAS DE BASE DE DATOS
    Nuevos Paradigmas de Base de Datos
    Base de Datos NoSQL
    Tecnologías de Big Data
    Tratamiento de Datos
    Diseño y Construcción de Data Warehouse

    TECNOLOGIAS Y APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
    Tópicos de desarrollo de aplicaciones
    Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles
    Arquitectura Orientada a Servicios
    Nuevas Tecnologías para Desarrollo de Aplicaciones
    Seguridad, Producción y Despliegue de Aplicaciones
    Diseño de Interfaces
    Metodologías para el Desarrollo Ágil

    Experiencias de nuestros egresados y egresadas:




    Tecnologías y Herramientas aplicadas al Plan de Estudios:


    Oracle


    Microsoft


    DreamSpark


    Android


    MySQL


    .net


    Java


    JIRA

    Síguenos

    Sitios de Interés

    Mobirise Mobirise Mobirise Mobirise Mobirise

    Dirección

    Carretera Villahermosa - Frontera Km. 3.5 Ciudad Industrial Villahermosa, Tabasco, Mexico. C.P. 86010


    Contacto 

    Email: contacto@tecnm.mx 
    Conmutador: 9933530259