Villahermosa, Tabasco a; 30 de junio de 2022
El día 27 de junio del 2022, a las 11:00 horas, en la Sala de Lectura del Centro de Información; las autoridades del Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa, encabezadas por el Director, Ángel Francisco Velasco Muñoz; la Subdirectora Académica, Brissa Roxana De León De Los Santos; la Subdirectora de Planeación y Vinculación, Fátima del Socorro Peña Medina; el Subdirector de Servicios Administrativos; Eugenio Josué Campos Donato; el Director del Centro de Incubación e Innovación Empresarial, Miguel Ángel Flores Vidal; el Jefe del Departamento de Desarrollo Académico, Moroni Vázquez Martínez y el Secretario General de la Delegación D-V-100, José Rodolfo Hernández Samberino, fueron testigos de la inauguración de los “Cursos de Formación Profesional y Actualización Docente”, atendiendo el proyecto 1.1.2 del Tecnológico Nacional de México que consiste en el fortalecimiento de los programas de formación, actualización docente y profesional del personal académico.
TIERRA, TIEMPO, TRABAJO Y TECNOLOGÍA.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS VILLAHERMOSA
#ORGULLOJAGUAR
Villahermosa, Tabasco a; 30 de junio de 2022
La Dirección del Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa, a través de la Subdirección Académica, en coordinación con el Departamento de Desarrollo Académico, realizó la clausura del diplomado denominado “Salud mental y Habilidades para la vida en la docencia” impartido al personal docente de este campus, desde el 18 de febrero del año curso y el cual sigue en proceso.
Este evento se llevó a cabo el viernes 24 de junio del año en curso, a las 16:30 horas en la Sala de Lectura del Centro de Información, estando presente el Director del campus, Ángel Francisco Velasco Muñoz, acompañado de la Subdirectora Académica, Brissa Roxana de León de los Santos; la Subdirectora de planeación y vinculación, Fátima del Socorro peña medina; el Subdirector de servicios administrativos, Eugenio Josué Campos Donato; el Jefe del Depto. de Desarrollo Académico, Moroni Vázquez Martínez y la Instructora del Diplomado, Dra. Rita María Jaime González.
El Director del Instituto entregó un reconocimiento a la Instructora, así como a los 21 Docentes que participaron en este diplomado por su destacada participación:
1. DIANA DEL CARMEN CARRILLO REYES
2. ROSA GOMEZ DOMINGUEZ
3. LOURDES RAMIREZ CHABLE
4. ROGER ERNESTO TAMAYO URIBE
5. LETICIA LOPEZ VALDIVIESO
6. JUAN CARLOS JESUS DE LA CRUZ
7. LAURA VIDAL REYES
8. FRANCISCO JAVIER MENDOZA CADENA
9. JOSE ALFREDO GARCIA GOMEZ
10. CITLALLI IRAIS MARTINEZ SOBERANEZ
11. MERCEDES WADE ALEJO
12. CATALINA ARIAS RODRIGUEZ
13. CLEMENTE SILVAN EMETERIO
14. MARTHA RUTH JIMENEZ PRIEGO
15. MARIA FELICITAS CISNEROS ROMERO
16. ROBERTO MORALES CRUZ
17. JUCELLY CASTRO DE LA CRUZ
18. EDUARDO ENOCH GALINDO SANCHEZ
19. LUCILA JAUREGUI WADE
20. JOSE LUIS CACERES JAVIER
21. MARIA ZONIA TAPIA GARCIA
Este diplomado fue una experiencia práctica, llena de conocimientos y ejercicios que permitieron a los 21 docentes del Campus Villahermosa que lo cursan, conocerse y expandir su potencial, en un viaje que los llevó desde sus orígenes a la proyección infinita de su ser, poniendo a su alcance los medios y herramientas para hacer de este viaje una realidad exitosa.
TIERRA, TIEMPO, TRABAJO Y TECNOLOGÍA
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS VILLAHERMOSA
ORGULLO JAGUAR
Villahermosa, Tabasco a; 30 de junio de 2022
La Dirección del Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa en coordinación con la Subdirección de Servicios Administrativos a través el Departamento de Recursos Humanos llevaron a cabo el curso denominado “Clasificación y control de archivos y la implementación de las 5´s” impartido al personal de apoyo y asistencia a la educación durante los días del 23 y 24 de manera teórica y los días del 27 al 29 de junio del año en curso de manera práctica; en horario de 09:00 a 15:00 horas en el Aula 85 del Edificio Z.
Con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios educativos que han distinguido a este Campus Villahermosa, el personal administrativo entusiasmado participó en las diferentes dinámicas de trabajo programadas durante estos días y que el instructor Eugenio Josué Campos Donato coordinó con gran acierto.
La clausura tendrá lugar el miércoles 29 de junio por la plataforma digital Microsoft Teams y estará presidida por el Director de este Instituto, Ángel Francisco Velasco Muñoz.
TIERRA, TIEMPO, TRABAJO Y TECNOLOGÍA
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS VILLAHERMOSA
ORGULLO JAGUAR
Villahermosa, Tabasco a; 30 de junio de 2022
En el marco de las actividades del diplomado Salud Mental y Habilidades para la Vida”, la Dirección del Tecnológico Nacional de México campus Villahermosa, en coordinación con la Subdirección Académica, a través del Departamento de Desarrollo Académico, llevó a cabo una interesante conferencia titulada “El Bueno, El malo y el Feo” el jueves 23 y viernes 24 de junio del año en curso.
Esta interesante charla fue impartida acertadamente por la Dra. Rita María Jaime González, en el Auditorio del Centro de Información, el jueves 23 de junio dirigida a todo el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y el viernes 24 de junio dirigida al personal Docente de este Campus Villahermosa y estuvieron presentes el Director, Ángel Francisco Velasco Muñoz; la Subdirectora Académica, Brissa Roxana de León de Los santos; la Subdirectora de Planeación y Vinculación, Fátima del Socorro Peña Medina; el Subdirector de Servicios Administrativos, Eugenio Josué Campos Donato; el Jefe del Depto. de Desarrollo Académico Moroni Vázquez Martínez. De igual forma se dieron cita jefes y jefas de departamento de esta gran comunidad tecnológica.
El primer día de conferencia, el evento dio inicio con una calurosa bienvenida a toda la comunidad tecnológica presente por parte del Director, Velasco Muñoz, así mismo pronunció la importancia de llevar a cabo este tipo de conferencias que ayudan en el desarrollo social y psicológico de todo el personal que labora en este Instituto.
Cabe resaltar que la Dra. Rita María Jaime González es la creadora del Diplomado Salud Mental y Habilidades para la Vida en diferentes segmentos: Docentes, Padres de Familia, Médicos y Psicólogos; así como fundadora y Presidenta del Instituto Panamericano de Investigación para las Relaciones Exitosas, A.C. (IPIREI), Vicepresidenta de la Organización Interamericana de Consejos Ciudadanos, A.C. (OICC)
Al finalizar el segundo día de conferencia, el Director del Campus Villahermosa, Ángel Francisco Velasco Muñoz hizo entrega del reconocimiento por su destacada participación a la ponente y despidió a todos(as) los(as) presentes.
TIERRA, TIEMPO, TRABAJO Y TECNOLOGÍA
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS VILLAHERMOSA
ORGULLO JAGUAR
Villahermosa, Tabasco a; 29 de junio de 2022
En el tercer día de la “Semana de Entrega de Informes Técnicos al Sector Productivo de la Entidad de Estudiantes de Posgrado”, el Consejo de Posgrado de la Maestría en Ingeniería del Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa tuvo una excelente participación.
Este interesante evento tuvo lugar el miércoles 22 de junio del año en curso en la Sala de Magna del Centro de Incubación de este campus, a las 17:00 horas con un foro abierto para el intercambio de ideas, capacidades y destrezas, de una manera integral; en donde los participantes gracias a los conocimientos y experiencias obtenidos plantearon propuestas para elevar la competitividad de los sectores productivos de bienes y servicios.
Dándose por clausurada la “Semana de Entrega de Informes Técnicos al Sector Productivo de la Entidad de Estudiantes de Posgrado” a las 19:00 horas por directivos del TecNM Campus Villahermosa, encabezados por el Directo de este Campus Villahermosa, Ángel Francisco Velasco Muñoz, quien reconoció a todos(as) los participantes y colaboradores de este interesante programa. Muchas felicidades para todos(as) ellos(as).
TIERRA, TIEMPO, TRABAJO Y TECNOLOGÍA
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS VILLAHERMOSA
ORGULLO JAGUAR
Villahermosa, Tabasco a; 29 de junio de 2022
En el marco de la “Semana de Entrega de Informes Técnicos al Sector Productivo de la Entidad de Estudiantes de Posgrado”, el Consejo de Posgrado de la Maestría en Planeación de Empresas y Desarrollo Regional del Tecnológico Nacional de México campus Villahermosa realizó la entrega de informes técnicos de Estudiantes de este programa.
TIERRA, TIEMPO, TRABAJO Y TECNOLOGÍA
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS VILLAHERMOSA
ORGULLO JAGUAR
Villahermosa, Tabasco a; 29 de junio de 2022
La Dirección del Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa, en coordinación con la Subdirección Académica, a través de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, llevó a cabo la inauguración de la “Semana de Entrega de Informes Técnicos al Sector Productivo de la Entidad de Estudiantes de Posgrado”, el martes 21 de junio del año en curso, en la Sala Magna del Centro de Vinculación, a las 17:00 horas.
Este evento tiene como objetivo lograr que los participantes interactúen con los diferentes contextos de la sociedad de una manera integral, aplicando los conocimientos y la práctica de investigación, de manera que, a través de las competencias desarrolladas, el estudiante de maestría se dé cuenta de la importancia e impacto de proporcionar estrategias en la solución de las problemáticas a las cuales los empresarios se enfrentan. además de ofrecer un foro de participación para los alumnos, aspecto fundamental para el desarrollo de competencias, tal y como lo requiere el perfil actual de la maestría.
En el acto estuvieron presentes el Director del TecNM Campus Villahermosa, Ángel Francisco Velasco Muñoz; la Subdirectora Académica, Brissa Roxana de León de los Santos; la Subdirectora de planeación y vinculación, Fátima del Socorro peña medina; el Subdirector de servicios administrativos, Eugenio Josué Campos Donato; la Jefa de la División de Posgrado e Investigación, Jucelly Castro De La Cruz; el Coordinador de la Maestría en Planeación de Empresas y Desarrollo Regional, David Antonio García Reyes; la Coordinadora de la Maestría en Tecnologías de la Información (PNPC), Rosa Gómez Domínguez, el Coordinador de la Maestría en Ingeniería, José Luis Cáceres Javier; así como estudiantes y docentes de esta casa de estudios.
Después de las palabras de bienvenida y la declaratoria inaugural a cargo del Director del campus Villahermosa, en el que felicitó a todos(as) los participantes de estas entregas de informes técnicos, se llevó a cabo la firma de convenios de colaboración académica entre esta casa de estudios y las empresas e instituciones presentes. Acto seguido, los representantes de cada entidad dieron unas breves palabras donde expresaron el gusto de ser partícipes en la colaboración con el TecNM Campus Villahermosa.
El Consejo de Posgrado de la Maestría en Tecnologías de la Información (PNPC) propició un foro abierto para el intercambio de ideas, capacidades y destrezas, de una manera integral; en donde los participantes gracias a los conocimientos y experiencias obtenidos plantearon propuestas para elevar la competitividad de los sectores productivos de bienes y servicios.
TIERRA, TIEMPO, TRABAJO Y TECNOLOGÍA
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS VILLAHERMOSA
ORGULLO JAGUAR
Villahermosa, Tabasco a; 29 de junio de 2022
La Dirección del Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa en coordinación con el Clúster ITMX llevó a cabo la conferencia magistral internacional: “México tiene una cita con el futuro”, este martes 28 de junio en punto de las 12:00 horas, en el Gimnasio Auditorio de este Instituto.
Durante este evento se contó con la distinguida presencia del Gobernador del Estado de Tabasco, Lic. Carlos Manuel Merino Campos; el Director del TecNM Campus Villahermosa, Ángel Francisco Velasco Muñoz; el Director Nacional de Clúster ITMX, Dr. José Tito Figueroa Castellanos; el Director General de Mirai Innovation Japón, Dr. Christian Peñaloza; el Director del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, Mauro Winzig Negrín; el Director General del Colegio de Educación Profesional Técnica de Tabasco, Carlos Alberto Vega Celorio y la Creadora del Programa de Innovación Social “NARÉ”, Ing. Adriana Villalobos Silva; así como invitados(as) especiales de distintas dependencias gubernamentales y federales; representantes de las empresas privadas; jefes y jefas de departamentos, docentes, personal de apoyo y estudiantes de este campus.
El programa dio inicio con la bienvenida y la exposición de motivos ofrecida por el anfitrión y director de este campus, Velasco Muñoz quien mencionó “nos hacen sentir más comprometidos con este proyecto que busca retribuir a México parte de lo que nos ha dado y también al Estado de Tabasco, así como ser más competitivos en el mercado internacional, a mí me gusta hablar de competitividad y eso es lo que tenemos que hacer con nuestros jóvenes que estamos preparando para que en un futuro muy cercano logren el desarrollo que México necesita”
Acto seguido, el Dr. Tito Figueroa disertó su conferencia magistral frente a todos los presentes dando ejemplos de cómo detectar a los talentos mexicanos, conocer procedimientos de selección para desarrollar tecnología de punta en nuestro país y así poder competir con las grandes potencias.
Seguidamente, el Dr. Christian Peñaloza, magnifico investigador y orgullosamente mexicano dio una breve conferencia magistral internacional donde mostró todo el conocimiento en neurotecnología al ser especialista en interfaces cerebro-maquina, inteligencia que ha adquirido durante los 13 años que lleva viviendo en Japón, lo cual lo ha llevado a ser el primero en desarrollar un sistema que permite a un usuario operar sus dos brazos al mismo tiempo que controla un tercero robótico, solo con la mente.
Como parte del programa, la Ing. Adriana Villalobos Silva impartió una interesante plática de superación personal, interactuando con tecnología actual.
Acto seguido el Lic. Manuel Merino llevó a cabo la entrega de reconocimientos por la destacada participación de los doctores Figueroa y Peñaloza; después, procedió a realizar la toma de protesta de todos los Consejeros Estatales y Municipales para la cooperación, Innovación y Desarrollo Tecnológico Sustentable 100% Mexicano.
Para finalizar, el Lic. Carlos Manuel Merino mencionó “la unión entre el TecNM Campus Villahermosa, el gobierno estatal y el Clúster ITMX asegura la cooperación de todos los sectores públicos y privados para conocer la capacidad de la infraestructura con que las instituciones educativas y centros de investigación del CONACYT cuentan para construir los polos de desarrollo tenemos la oportunidad de coordinar y sumar capacidades de una meta común y nunca en la historia de nuestro país de ha invertido tanto en los jóvenes como hoy lo hace el gobierno federal”.
El Consejo de Cooperación para la Innovación y Desarrollo Tecnológico Sustentable 100% Mexicano tiene como finalidad llegar a los diferentes niveles sociales por medio de la educación con nuevas ideas y proyectos sustentables llevándolos a cabo en pro del beneficio de la sociedad tabasqueña, con el apoyo de los empresarios de la región y haciendo uso del intelecto de los estudiantes de este campus y de otros que se unan a la causa.
TIERRA, TIEMPO, TRABAJO Y TECNOLOGÍA
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS VILLAHERMOSA
ORGULLO JAGUAR
Villahermosa, Tabasco a; 24 de junio de 2022
Como ya es tradición, la dirección del Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa en coordinación con las delegaciones sindicales docente y administrativa, organizaron un ameno convivio con motivo del “Día del Padre” para todo el personal masculino del campus que cumple esta hermosa misión.
Esta celebración tuvo lugar el martes 21 de junio en el Auditorio de Ingeniería Industrial y fue presidida por las autoridades educativas representada por el Director, Ángel Francisco Velasco Muñoz y los representantes sindicales, Secretario General de la Delegación Sindical D-V-100, José Rodolfo Hernández Samberino y Secretario General de la Delegación Sindical D-V-101, Miguel Jiménez Jiménez, quienes pronunciaron elocuentes mensajes alusivos a tan singular festejo.
Los padres asistentes degustaron una rica taquiza consistentes en tacos y gringas al pastor mientras se estrechaban los lazos de fraternidad y de cordial convivencia.
Desde esta columna reciban todos los padres, trabajadores del TecNM Campus Villahermosa una grata felicitación.
TIERRA, TIEMPO, TRABAJO Y TECNOLOGÍA
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS VILLAHERMOSA
ORGULLO JAGUAR
Villahermosa, Tabasco a; 21 de junio de 2022
Con el objetivo de enriquecer y diversificar el programa de vinculación de este Instituto, el jueves 16 de junio del año en curso, el Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa llevó a cabo la firma de convenio de colaboración académica con el Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT).
Este importante acto tuvo lugar a las 16:00 horas en la Sala de Lectura del Centro de Información de este campus Villahermosa y estuvieron presentes los invitados de honor: el Director de esta casa de estudios, Ángel Francisco Velasco Muñoz; Directora General del Instituto para El Fomento de las Artesanías de Tabasco, Lic. Tisve Guadalupe Salazar Ramos; Subdirectora de Planeación y Vinculación, Fátima del Socorro Peña Medina; Subdirectora Académica, Brissa Roxana De León De Los Santos; Subdirector de Servicios Administrativos, Eugenio Josué Campos Donato; Director de Incubación e Innovación Empresarial, Miguel Ángel Flores Vidal. Así como invitados especiales, jefes(as) de departamento, presidentes(as) de academias, docentes, personal de apoyo y asistencia a la educación y estudiantes de esta gran comunidad tecnológica.
El principal objetivo de este Convenio es crear un marco de colaboración académica, científica y tecnológica, para realizar conjuntamente actividades que permitan conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos; investigaciones conjuntas; desarrollo académico, científico y tecnológico; intercambio de información; así como asesoría técnica o académica y publicaciones en beneficio del desarrollo integral de nuestra comunidad educativa, de la sociedad tabasqueña y del país. Así mismo, conocer los perfiles profesionales actuales requeridos por los empresarios, propiciar eventos formativos y de vinculación que impulsen la inserción laboral de nuestros egresados.
El programa dio inicio con la exposición de motivos a cargo de la Subdirectora de Planeación y Vinculación, Fátima del Socorro Peña Medina, acto seguido se llevó a cabo la firma de convenio entre ambas instituciones.
La Lic. Tisve Guadalupe Salazar Ramos, Directora General Del Instituto Para El Fomento De Las Artesanías De Tabasco y el Director del TecNM Campus Villahermosa, Ángel Francisco Velasco Muñoz dieron unas palabras a todos los presentes en donde expresaron la importancia de la firma de convenio la cual es voluntad de ambas dependencias para generar sinergias que den respuesta a las necesidades que el Estado reclama.
Cabe destacar, que los estudiantes del TecNM Campus Villahermosa: Giovanni de Jesús Olan Pérez, Carlos Andrés Castellanos Hernández, Luis Horacio Castellanos López, Luis Alberto Pérez Palacio y Julio César Olan Lorenzo, quienes llevan su residencia en el Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco están en el desarrollo de sistemas de administración de los puntos de venta de dicha entidad.
Para finalizar el evento se entonó el Himno de los Tecnológicos y se efectuó la toma de foto oficial del magno evento con todos los presentes.
TIERRA, TIEMPO, TRABAJO Y TECNOLOGÍA
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS VILLAHERMOSA
ORGULLO JAGUAR
Zacatecas, Zac., 14 de noviembre de 2019. TecNM/DCD.
Nacional de México, celebró la cuarta sesión de trabajo encaminada a evaluar los trabajos que llevan a cabo los 254 campus, para conseguir en diciembre próximo la certificación como espacio 100% libre de plástico de un solo uso.
En esta reunión participaron los 9 coordinadores pertenecientes al Comité Nacional de esta iniciativa y que representan a los campus que conforman al Tecnológico Nacional de México en todo el país.
Manuel Chávez Sáenz, director de los Institutos Tecnológicos Descentralizados, en representación de Enrique Fernández Fassnacht, director general del TecNM, informó que desde el mes de julio se ha trabajado en la iniciativa ecológica con el propósito de eliminar el uso de plásticos de un solo uso en todos los planteles, y de esa forma obtener una certificación como espacio 100% libre de plástico de un solo uso en el mes de diciembre.
Asimismo, hizo un reconocimiento al personal que labora en los campus y a estudiantes, por su empeño en la jornada por el cuidado del medio ambiente, ya que se ha generado un efecto multiplicador de la campaña en beneficio de la sociedad mexicana.
La agenda de trabajo consideró tres áreas sustanciales: difusión para la sensibilización y concientización, eliminación de plásticos y la integración de la carta compromiso.
En representación del gobierno del estado de Zacatecas, asistió el subsecretario de Educación Media y Superior, Ubaldo Ávila Ávila, quien manifestó su compromiso para llevar esta iniciativa a todos los subsistemas de educación en el estado, incluyendo educación básica.
Entre los acuerdos derivados de esta reunión, destacan las visitas de campo y la presentación de los informes finales que entregarán los 254 institutos y oficinas centrales del TecNM para conseguir el certificado ambiental.
Dirección
Carretera Villahermosa - Frontera Km. 3.5 Ciudad Industrial Villahermosa, Tabasco, Mexico. C.P. 86010
Contacto
Email: contacto@tecnm.mx
Conmutador: 9933530259
Enlaces
Portal de Obligaciones de Transparencia
INAI
Buzón de Sugerencias
Número de Visitas:
716468
© Copyright 2020 TecNM - Todos los Derechos Reservados
Última actualización: 05/07/2022