Villahermosa, Tabasco a; 15 de diciembre de 2020
En una sencilla, pero muy significativa ceremonia, cumpliendo con todo el protocolo sanitario que exigen los tiempos actuales, se llevó a cabo en el Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa, la entrega de Títulos Profesionales a egresados de las carreras de Licenciatura y Posgrados de los diferentes programas educativos que aquí se imparte. El acto tuvo lugar en la Sala Magna del Centro de Incubación e innovación Empresarial (CIIE) a las 11:00 horas del día martes 15 de diciembre del año en curso.
Presidiendo este emotivo acto, las autoridades educativas del TecNM Campus Villahermosa encabezadas por el Director, Ángel Francisco Velasco Muñoz; Subdirectora Académica, Brissa Roxana de León de los Santos y el Subdirector de Planeación y Vinculación, Raúl Ramírez Quiróz. Al dirigir su mensaje, Velasco Muñoz, expresó sus sinceras felicitaciones por tan importante logro en cada uno de los egresados ahí presentes; así mismo manifestó todo el reconocimiento del Tecnológico Nacional de México por esta nueva generación de profesionales de calidad que se están incorporando a todos los sectores productivos y sociales de la región. Los invitó a llevar con mucho orgullo a su alma mater para continuar engrandeciendo a esta noble institución que los formó con todas las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar cualquier reto que la vida les depara.
Seguidamente fueron llamados uno a uno, los egresados presentes, para recibir el título que los acredita ya como profesionistas titulados y ejercer legalmente su profesión en beneficio de la sociedad que contribuyó para lograrlo.
Después de recibir cada uno de los presentes el título profesional tan anhelado, Brissa Roxana, les pronunció un emotivo mensaje de felicitación y los exhortó a continuar en esa etapa de superación académica para ser cada vez más competitivos y enfrentar cualquier reto que se le presente.
El acto finalizó, con la foto panorámica de todos los presentes, para dejar una huella histórica más, de la satisfacción del deber cumplido por este prestigiado centro educativo, orgullo de Tabasco, de la región y de México.
A continuación, presentamos la relación de los egresados que recibieron este anhelado documento:
Excelencia en Educación Tecnológica®
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Villahermosa, Tabasco a; 11 de diciembre de 2020
La sala de juntas de la dirección del Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa fue el recinto oficial para hacer entrega de apoyos a los profesores (as) de tiempo completo (PTC) que recibieron reconocimiento a perfil deseable 2020, mismo que tuvo lugar a las 11:30 horas del día viernes 11 de diciembre del año en curso.
Con la honorable presencia de Ángel Francisco Velasco Muñoz, Director del Instituto y Maximiliano Santiago Pérez, Jefe de División de Estudios de Posgrado e Investigación se le hizo entrega de apoyo y reconocimiento a cada uno de los prestigiados docentes de tiempo completo que se hicieron merecedores de este estimulo.
El reconocimiento al perfil deseable lo otorga la Subsecretaria de Educación Superior (SES) de la Secretaria de Educación Pública del Gobierno Federal a través del PRODEP, a los (as) PTC que cumplen satisfactoriamente las funciones universitarias y dan evidencia de ello por lo menos en los últimos cuatro años.
El reconocimiento a PTC con perfil deseable se refiere al/a profesor/a que, de acuerdo con las características y orientación de cada subsistema, posee un nivel de habilitación académica y/o tecnológica superior al de los programas educativos que imparte, cuenta con el grado académico preferente o mínimo y realiza de forma equilibrada actividades de: Docencia, Investigación aplicada o desarrollo tecnológico, tutorías, gestión académica- vinculación.
Cabe destacar que el PRODEP es un programa que busca profesionalizar a los profesores de tiempo completo (PTC) para que alcancen las capacidades de investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación y con responsabilidad social, se articulen y consoliden en cuerpos académicos y con ello generen una nueva comunidad académica capaz de transformar su entorno.
En su mensaje Ángel Francisco Velasco Muñoz, les brindó las más cordiales felicitaciones y reconoció el trabajo realizado por cada uno de ellos en aras de mantener la calidad de los servicios educativos que distinguen al TecNM Campus Villahermosa
Los docentes que recibieron este notable reconocimiento fueron:
1 |
Entrega de equipo de cómputo convocatoria Reconocimiento y Apoyo a Perfil Deseable 2019: 1.-Víctor Manuel León León 2.-José Carmen Morales Sala |
2 |
Entrega de reconocimiento de Perfil Deseable convocatoria 2020. 1.- Rocío Del Carmen Antonio Cruz 2.- Víctor Manuel Arias Peregrino 3.- Claudio Bastiani Gómez 4.- Jesús Collado Olan (Apoyo) 5.- Félix Diaz Villanueva 6.- Zenaida Guerra Que (Apoyo) 7.- Dulce María León De La O 8.-Leticia López Valdivieso 9.- Juana María Morejón Sánchez 10.-Nora Alicia Purata Pérez (Apoyo) 11.- María Antonieta Ramírez Espín 12.- Carlos Rodríguez Jiménez 13.-Tomasa Rodríguez Reyes 14.- Mario José Romellon Cerino 15.- Héctor Santibáñez Escobar 16.- Alicia Sosa Medina 17.- Juan Urrieta Saltijeral |
Excelencia en Educación Tecnológica®
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Villahermosa, Tabasco a; 11 de diciembre de 2020
En medio de la crisis sanitaria que estamos viviendo, el Tecnológico Nacional Campus Villahermosa realizó el primer examen profesional virtualmente para obtener el título de la Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional la ciudadana Casandra Ángeles Guzmán (2018-2020); lográndose así llevar a cabo el primer proceso en línea para egresados de los programas de posgrado. Enhorabuena, la administración del TecNM Campus Villahermosa le brinda sinceras felicitaciones y reconocimiento a la Coordinación de Posgrado de esta Maestría.
Excelencia en Educación Tecnológica®
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Villahermosa, Tabasco a; 11 de diciembre de 2020
En el marco del Programa de Desarrollo Institucional (PID 2019-2024) hemos establecido como principal reto del eje estratégico: 3. Efectividad Organizacional. Objetivo 6. Mejorar la gestión institucional con austeridad, eficiencia, transparencia y rendición de cuenta a fin de optimizar el uso de los recursos y dar mejor respuesta a las demandas de la sociedad mediante la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad Bajo la Norma ISO 9001:2015.
Por tal motivo el día 10 de diciembre del año en curso, el Ingeniero David Moreno Morales Auditor Líder del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC), evaluó el grado en que el Tecnológico Nacional Campus Villahermosa ha implementado el Sistema de Gestión de Calidad, identificados sólo dos hallazgos de mejora, lo que representa una eficacia del 98.21% con respecto a los 112 requisitos que exige dicha norma.
El inicio se dio a las 09:00 horas en la plataforma Teams y en la misma plataforma, a las 17:30 horas de realizó el cierre y lectura de aclaraciones sobre el informe de Auditoria ante todos los implicados. Contando con la presencia de Ángel Francisco Velasco Muñoz, Director; Brissa Roxana De León De Los Santos, Subdirectora Académica; y Raúl Ramírez Quiroz, Subdirector de Planeación y Vinculación.
Eduardo Martínez Cruz, Representante de la Dirección (RD). Informó que hay que espera los resultados de los 33 tecnológicos que están siendo auditados para conocer informe final de la auditoria de certificación.
El reto para el 2021 es acreditar el programa académico de Ingeniería Química, la cual va hacer evaluada del 2 al 5 de febrero; por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), con lo que logremos incrementar al 62% de la matrícula en programas reconocidos por su calidad.
Excelencia en Educación Tecnológica®
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Villahermosa, Tabasco a; 9 de diciembre de 2020
A pesar de la contingencia sanitaria que estamos viviendo, no podía pasar por alto, el acto de celebración del tradicional encendido de luces del Nacimiento representativo del Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa, que tuvo lugar en punto de las 18:00 horas del día lunes 07 de diciembre del año en curso a través de Facebook Live.
Con la honrosa presencia de las autoridades del Instituto representadas por Ángel Francisco Velasco Muñoz, Director; Brissa Roxana de León de los Santos; Subdirectora Académica; Raúl Ramírez Quiroz, Subdirector de Planeación y Vinculación; Lourdes Ramírez Chablé, Jefa del Depto. de Actividades Extraescolares; así como Joyce Landero Mendoza, Promotora Cultural. El evento dio inicio con las palabras de bienvenida del Director del Instituto, quien agradeció a todos su presencia a este entretenida tradición y compartir estas fechas con nuestros seres queridos; acto seguido, se llevó a cabo con mucho júbilo el encendido de las luces del nacimiento navideño por parte del Director de esta Comunidad Tecnológica.
Excelencia en Educación Tecnológica®
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Villahermosa, Tabasco a; 3 de diciembre de 2020
El TecNM campus Villahermosa pese a la contingencia continua con los trabajos académicos contemplados en su Programa Institucional de Innovación y Desarrollo, entre los que destaca el que tuvo lugar el pasado 13 de octubre de 2020 con la entrevista de evaluación de los criterios de calidad para el seguimiento de los programas de Posgrado en la modalidad Escolarizada, dentro del proceso de renovación del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de CONACYT la cual constituye la última etapa para la evaluación. El programa evaluado es la Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) conjuntamente con la Subsecretaria de Educación Superior de la Secretaria de Educación Pública, elaboran el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) como certificación y reconocimiento de la excelencia educativa mediante un proceso riguroso de evaluación por pares académicos. Este reconocimiento brinda un aval de calidad a los programas de posgrado ofrecidos por instituciones de educación superior y centros de investigación.
La entrevista se llevó a cabo de manera remota a través de la aplicación Bluejeans™ y en la misma participaron la Dra. Hortensia Eliseo Dantés Profesora Investigadora y el Dr. Francisco López Villarreal Coordinador de la Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional del Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa y pares académicos de otras Instituciones de Educación Superior y personal Académico y Administrativo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
El certificado emanado por el CONACYT para los programas de posgrado pertenecientes al PNPC, es una referencia útil para un profesional a la hora de elegir qué estudiar por diferentes motivos:
De este modo el TecNM campus Villahermosa ha quedado entre las Universidades e Instituciones que refrendan el registro en el PNPC con resultados satisfactorios. La administración del TecNM campus Villahermosa le brinda todo el reconocimiento a toda la población escolar de la Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional, deseándoles continuar trabajando con el mismo empeño para alcanzar el siguiente nivel.
¡Muchas felicidades!
Para mayores informes, puedes recurrir al siguiente link:
https://www.conacyt.gob.mx/index.php/el-conacyt/convocatorias-y-resultados-conacyt/convocatorias-pnpc/resultados-pnpc
Villahermosa, Tabasco a; 30 de noviembre de 2020
El Tecnológico Nacional de México a través de la Región 8 integrada por los campus: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán con motivo del Día Internacional de la Seguridad Informática, se realizó este 30 de noviembre del presente año a las 17:00 horas a través de Facebook Live el panel denominado “Alerta PHISHING ¡No caigas en el engaño!”, el cual contó con la brillante participación de destacados expertos en el tema, ellos fueron: Nabil Armando Magaña Vázquez, Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Director de la Unidad de Policía Cibernética del Estado de Quintana Roo; Román Darío Pérez Segovia, Ingeniero en Electrónica y Consultor de Servicios Profesionales LATAM de Check Point Software Technologies de la CDMX; Adrián Sevilla Azuara, Doctor den Sistemas Computacionales y Director General HENET Seguridad Informática y Jesús Junior Canales Obeso, Doctor en Sistemas Computacionales y CISCO Network Cyber Security, estos últimos desde Villahermosa, Tabasco.
El Panel abordó temas relevantes actuales como la protección de los ataques cibernéticos en cuentas bancarias, correos electrónicos, cuentas de redes sociales, las personas que son vulnerables de estafadores, etc. Los expertos en el tema sugirieron que ante la mínima duda o sospecha de engaño los usuarios debemos ser prudentes y no brindar nuestra información a instancias de dudosa procedencia.
Fungiendo como moderadora Lucila Jáuregui Wade, Jefa del Departamento de Comunicación y Difusión del TecNM campus Villahermosa, sin lugar a dudas una ardua colaboración de los 34 campus q forman parte de la Región 8 del Tecnológico Nacional de México.
Puedes consultar el panel en: https://bit.ly/33NttFl
Excelencia en Educación Tecnológica®
Villahermosa, Tabasco a; 29 de noviembre de 2020
El TecNM campus Villahermosa aplicó este viernes 27 de noviembre, en un horario de 8:30 a.m. a 13:00 p.m. horas, el examen de admisión utilizando las herramientas y las tecnologías de la información y comunicaciones (Tic´s).
Ángel Francisco Velasco Muñoz; Director del Instituto, es el principal impulsor de este proyecto en el estado de Tabasco y en la región sureste de nuestro país. Dicho procedimiento se llevó a cabo después de meses de arduo trabajo entre quienes conforman el personal académico, administrativo y de vinculación del TecNM Villahermosa, que además se encuentra especializado en la enseñanza de la investigación de las nuevas tecnologías.
El examen de admisión a distancia se llevó a cabo bajo los principios de equidad y alineados al Plan de Contingencia Nacional e Institucional, esto con el fin de preservar y proteger la salud del personal y de los aspirantes durante esta contingencia por COVID-19.
Los sustentantes de manera simultánea ingresaron a la plataforma para realizar en línea su examen de admisión, con el objetivo de poder incorporarse como estudiantes al próximo ciclo escolar, en algunos de los 11 programas de licenciatura.
Tierra, Tiempo, Trabajo y Tecnología®
Villahermosa, Tabasco a; 25 de noviembre de 2020
El Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa se encuentra comprometido con el Medio Ambiente y con el acuerdo global logrado en la cuarta Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente 2019 para reducir el consumo de plásticos de un solo uso.
El objetivo central es crear conciencia entre la comunidad tecnológica sobre la importancia de lograr en nuestra sociedad un cambio de hábitos que disminuya el deterioro que estamos ocasionando al medio ambiente.
#TecNMLibreDePlástico
#Súmate a la campaña
Villahermosa, Tabasco a; 13 de noviembre de 2020
El Tecnológico Nacional de México, campus Villahermosa, obtuvo un merecido galardón a través del estudiante del 9º. Semestre de la carrera de Ingeniería Industrial, C. Valente de Jesús Flores Avendaño, quien en la categoría de ingenio emprendedor logró adjudicarse el “Premio Estatal de la Juventud 2020”. Merecido reconocimiento que dignifica la calidad los estudiantes del nuestro sistema tecnológico.
Ante la presencia del Notario Público Manuel Gil Ramírez y los integrantes del Honorable Consejo Dictaminador, autoridades del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (INJUDET), se llevó de manera virtual la sesión de deliberación, en la que se dieron a conocer los nombres de las y los ganadores del “Premio Estatal de la Juventud 2020”. Solemne acto que tuvo lugar el pasado miércoles 11 de noviembre del año en curso.
La directora de Atención a la Juventud del INJUDET, Luisa Hernández Treviño, reconoció la labor de los jóvenes de Tabasco, quienes desde sus diversas trincheras sociales trabajan por un mejor Tabasco.
“Veo con gran satisfacción una juventud que se está preparando, que está aportando y asumiendo el compromiso con la sociedad, lo vemos el día de hoy con la situación por la que estamos pasando en nuestro estado, ante una inundación; son ellas y ellos los que han salido y han estado al pie del cañón ayudando, recolectando, entregando comida, llenando costales”, aseveró.
La funcionaria destacó el compromiso que tiene esta dependencia para con las y los jóvenes de la entidad, ya que se trabaja con programas y proyectos encaminados a las personas de entre los 12 y 29 años.
El Notario Público Manuel Gil Ramírez, titular de la Notaría No. 14, atestiguó la sesión, donde se dieron a conocer a las ganadoras y los ganadores en cada una de las categorías del Premio Estatal de la Juventud 2020.
1.- Logro Académico: Luz Alejandra Cano Collado y Katia Alejandra Castillo Castillo
2.- Expresiones Artísticas y Artes Populares: Anna Paula Cunningham Malagón
3.- Compromiso Social: Gibrán Fernando Muñoz Graniel
4.- Fortalecimiento a la Cultura Indígena: Nelly Lizbeth Cruz Martinez
5.- Protección al Medio Ambiente: José Alberto Morales Bolaina
6.- Ingenio Emprendedor: Valente de Jesús Flores Avendaño
7.- Derechos Humanos: Rosaura del Carmen Osorio Hernández
8.- Discapacidad e Integración: Joel Gabriel Montes González
9.- Aportación a la Cultura Política y a la Democracia: María Luisa García Pérez
10.- Ciencia y Tecnología: Eddier Gerardo Ovando Garciliano
A los ganadores se le entregará un estímulo económico de diez mil pesos y obsequios alusivos al evento, además serán reconocidos el próximo 20 de noviembre, en el marco de la conmemoración del 110 Aniversario de la Revolución Mexicana, evento que está por confirmarse.
El TecNM campus Villahermosa, les brinda a todos los jóvenes ganadores, cordiales felicitaciones y los exhorta a continuar con ese espíritu de superación que los caracteriza.
Zacatecas, Zac., 14 de noviembre de 2019. TecNM/DCD.
Nacional de México, celebró la cuarta sesión de trabajo encaminada a evaluar los trabajos que llevan a cabo los 254 campus, para conseguir en diciembre próximo la certificación como espacio 100% libre de plástico de un solo uso.
En esta reunión participaron los 9 coordinadores pertenecientes al Comité Nacional de esta iniciativa y que representan a los campus que conforman al Tecnológico Nacional de México en todo el país.
Manuel Chávez Sáenz, director de los Institutos Tecnológicos Descentralizados, en representación de Enrique Fernández Fassnacht, director general del TecNM, informó que desde el mes de julio se ha trabajado en la iniciativa ecológica con el propósito de eliminar el uso de plásticos de un solo uso en todos los planteles, y de esa forma obtener una certificación como espacio 100% libre de plástico de un solo uso en el mes de diciembre.
Asimismo, hizo un reconocimiento al personal que labora en los campus y a estudiantes, por su empeño en la jornada por el cuidado del medio ambiente, ya que se ha generado un efecto multiplicador de la campaña en beneficio de la sociedad mexicana.
La agenda de trabajo consideró tres áreas sustanciales: difusión para la sensibilización y concientización, eliminación de plásticos y la integración de la carta compromiso.
En representación del gobierno del estado de Zacatecas, asistió el subsecretario de Educación Media y Superior, Ubaldo Ávila Ávila, quien manifestó su compromiso para llevar esta iniciativa a todos los subsistemas de educación en el estado, incluyendo educación básica.
Entre los acuerdos derivados de esta reunión, destacan las visitas de campo y la presentación de los informes finales que entregarán los 254 institutos y oficinas centrales del TecNM para conseguir el certificado ambiental.
Dirección
Carretera Villahermosa - Frontera Km. 3.5 Ciudad Industrial Villahermosa, Tabasco, Mexico. C.P. 86010
Contacto
Email: contacto@tecnm.mx
Conmutador: 9933530259
Enlaces
Portal de Obligaciones de Transparencia
INAI
Buzón de Sugerencias
Número de Visitas:
67218
© Copyright 2020 TecNM - Todos los Derechos Reservados
Última actualización: 20/01/2021