Villahermosa, Tabasco a; 16 de mayo de 2022
Maestras y maestros del Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa, disfrutaron de un ameno convivio que le organizaron directivos y la representación sindical con motivo de la celebración del “Día del Maestro”, el evento tuvo lugar el viernes 13 de mayo a partir de las 14:00 horas en el “Salón Valle Marino”, de esta Ciudad capital. Este merecido festejo en honor a la loable labor que los maestros realizan en la formación de las nuevas generaciones de profesionistas permitió estrechar los lazos afectivos y cordiales entre el gremio docente y las autoridades educativas y sindicales, presididas por el Director del Campus, Ángel Francisco Velasco Muñoz y el Secretario General de la Delegación Sindical D-V-100, José Rodolfo Hernández Samberino. Ambos dirigieron elocuentes mensajes de felicitación y reconocimiento a la notable dedicación y empeño que los ha caracterizado a los maestros y que han puesto muy en alto el prestigio del TecNM Campus Villahermosa.
Todos los presentes disfrutaron de un exquisito menú de tres tiempos que deleitaron su paladar y que fue acompañado por las gratas notas musicales que puso a bailar a todos.
Durante el intermedio musical, las autoridades del Instituto rifaron interesantes y atractivos regalos como un estímulo al esfuerzo demostrando por los docentes para mantener la calidad de los servicios educativos que han distinguido al TecNM Campus Villahermosa.
¡Feliz Día del Maestro!
Villahermosa, Tabasco a; 13 de mayo de 2022
De acuerdo a las Metas Nacionales del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 (PND) y conforme a lo establecido en el Programa Sectorial de Educación, de ofrecer una educación de calidad a los jóvenes de hoy, facilitándoles el acceso a las herramientas que proveen las nuevas tecnologías de la información y fomentarles el desarrollo de destrezas y habilidades cognitivas asociadas a la ciencia, la tecnología e innovación, vinculándolas con el sector productivo; el Tecnológico Nacional de México tiene el propósito de formar capital humano calificado y acorde con las necesidades económicas y sociales actuales del país y un medio para lograrlo es la organización de diversas actividades académicas, siendo una de ellas la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación (INNOVATECNM 2022), que tiene como objetivo general: desarrollar proyectos creativos con características de escalabilidad que fortalezcan las capacidades de investigación y desarrollo tecnológicos en la solución de problemas de los diferentes sectores, económico, de servicio y social, presentes en el ámbito local, regional y nacional, así como, generar habilidades emprendedoras en los participantes, a través de la aplicación de los conocimientos adquiridos, las capacidades relativas a la transferencia de tecnología, la innovación y la comercialización en el desarrollo de empresas.
En ese sentido el Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa en cumplimiento a esta actividad, realizó la primera etapa de la edición 2022 que corresponde a la etapa local la cual tuvo lugar el jueves 12 de mayo del año en curso; contando con la participación de 13 novedosos e interesantes proyectos de innovación tecnológica distribuidos en 4 proyectos en la categoría de Agroindustrial, 1 proyecto en la categoría de Energía Verde, 7 proyectos en la categoría de Innovación Social Inclusiva y 1 proyecto en la categoría de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Industria 4.0 .
El evento se realizó en el Sala Magna del Centro de Incubación e Innovación Empresarial de este Instituto y estuvieron presentes en la inauguración y clausura, las autoridades educativas del TecNM Campus Villahermosa, encabezada por el Director, Ángel Francisco Velasco Muñoz; Subdirectora de Planeación y Vinculación, Fátima Del Socorro Peña Medina; Subdirectora Académica, Brissa Roxana de León De Los Santos; Subdirector de Servicios Administrativos, Eugenio Josué Campos Donato; Jefa del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, Gisela González Brindis; quienes además de presenciar las exposiciones de cada uno de los equipos participantes, reconocieron la calidad y el interés demostrado por todos ellos.
El honorable jurado estuvo integrado por expertos de la materia: Dr. Emeterio Payró De La Cruz, M.A. Rosa Elvia Izquierdo Correa, L.R.I. Miguel Ángel De La Fuente Herrera, Dr. Rudy Solís Silván, I.I.Q. Miriam Gallegos González, M.F. Tilo Tosca Chablé, L.R.C. Edith Adriana Jiménez Pinto, M.C.E. Gisela Corzo García, Dr. Ezequiel Gómez Domínguez, I.S.C. Vicente De La Cruz Muñoz, I.E. Roberto González Evia e Ing. Luis Fernando Vidal Hernández; los cuáles después de escuchar con mucha atención la exposición de los diferentes proyectos, procedieron a la deliberación que resultó toda una faena, logrando obtener el siguiente resultado.
En la categoría de Agroindustrial, obtuvo su pase al evento regional el proyecto: Mermelada de naranja y caviar
En la categoría de Innovación Social Inclusiva, obtuvo su pase al evento regional el proyecto: OTLC
Los dos proyectos ganadores por haber obtenido las mayores puntuaciones, además de ser merecedores a interesantes premios y reconocimientos, lograron su pase al Evento Regional que se celebrará en meses próximos y de resultar ganadores obtendrán su pase al gran Evento Nacional.
A todos los equipos participantes que representarán dignamente al TecNM Campus Villahermosa les deseamos el mayor de los éxitos.
Villahermosa, Tabasco a; 13 de mayo de 2022
El Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa, realizó con mucho éxito la 2da Jornada de desafíos de las Ciencias Básicas 2022, el jueves 12 de mayo del presente año, a las 09:00 horas, en distintas instalaciones del campus Villahermosa.
Magno evento Académico, organizado por la Subdirección Académica en coordinación del Departamento de Ciencias Básicas, tiene como objetivo colocar tanto a alumnos como a docentes en situación de estudiar, de producir conocimientos nuevos que les permiten reformular, ampliar o rechazar aquellos que han construido en otras secuencias de situaciones problemáticas; plantean además la necesidad de hablar sobre la práctica docente como actividad profesional que se puede mejorar en el hacer cotidiano. En este sentido los desafíos matemáticos constituyen un medio para favorecer el estudio de nuevos conocimientos matemáticos.
La declaratoria inaugural tuvo lugar en la Sala de Lecturas del Centro de Información. En dicha inauguración el Director, Ángel Francisco Velasco Muñoz, en compañía de directivos y jefes(as) del área académica, instó a los participantes a esforzarse en este importante evento del TecNM Campus Villahermosa. Se contó con la entusiasta participación de 17 docentes y 300 estudiantes de todas las carreras impartidas en este Instituto.
Los desafíos se llevaron de manera interactiva en distintas instalaciones de este campus:
En evento concluyó a las 14:30 horas del mismo día.
¡Nuestro más sincero agradecimiento a todos los docentes y participantes de las diferentes áreas académicas que colaboran arduamente en la realización de este evento!
TIERRA, TIEMPO, TRABAJO Y TECNOLOGÍA
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS VILLAHERMOSA
ORGULLO JAGUAR
Villahermosa, Tabasco a; 13 de mayo de 2022
Con el objetivo de desarrollar en los estudiantes de Ingeniería Industrial del Tecnológico Nacional de México campus Villahermosa, las habilidades y destrezas en las diferentes áreas del conocimiento de su perfil profesional, a través de la presentación de ponencias de temáticas con un enfoque innovador; el Departamento de la carrera de Ingeniería Industrial en coordinación con los catedráticos de la Academia, llevaron a cabo el “9no Seminario de Estudiantes de Ingeniería Industrial” con el lema “La competitividad en el desarrollo de las industrias inteligentes”.
El evento tuvo lugar en el auditorio del Área de Ingeniería Industrial, durante los días 11 y 12 de mayo del año en curso, contando con la entusiasta participación del cuerpo académico y de toda la comunidad estudiantil de esta carrera.
La inauguración estuvo presidida por las autoridades del TecNM campus Villahermosa encabezado por el Director, Ángel Francisco Velasco Muñoz; la Subdirectora Académica, Brissa Roxana De León De Los Santos; la Subdirectora de Planeación y Vinculación, Fátima de Socorro Peña Medina; el Subdirector de Servicios Administrativos, Eugenio Josué Campos Donato; Jefe del Departamento, Marco Antonio Abid Becerra y el Presidente de Academia, Jesús Rolando Meneses Hernández.
Durante los dos días del evento se desarrollaron interesantes conferencias sustentadas con mucho acierto por destacados estudiantes de Ingeniería Industrial; asimismo un panel con el tema: El impacto de las variables del contexto en la competitividad.
El primer día, después del acto inaugural, se impartieron interesantes conferencias: “La innovación y su incidencia en la competitividad de las empresas”, impartida por la conferencista magistral Dra. Fabiola Itzel Ortiz Martínez; “Competitividad de la agroindustria inteligente”, impartida por Kennet Joaquín Fuentes Magaña; “La postura de México ante la implementación de las tecnologías inteligentes”, impartida por Gloria Stephanía Pérez Vázquez; “Empresas inteligentes”, impartida por María Del Carmen Suárez Hernández y “Logística verde como estrategia competitiva”, impartida por Melquisedec Jiménez Alvarado.
El segundo día desde primera hora se sustentaron otras atractivas conferencias: “La importancia de la industria 4.0”, impartida por Oscar Javier Velázquez Magaña; “Creación de ventajas competitivas, mediante el uso de tecnologías en las empresas”, impartida por Fátima Paulina Ceballos Montes; “Paneles solares que agregan competitividad en la empresa”, impartida por Rafael Guerra Valdespino; “La logística como competitividad en industrias inteligentes”, impartida por Lorenzo Antonio Gómez Rueda; “La influencia de las tecnologías en el proceso de adaptación de las empresas, a la nueva realidad postcovid”, impartida por Gui Envy Jesús Carrillo Ramos y “Valores, ideales y desafíos, bases de las personas competitivas”, impartida por el jefe del Departamento de Ing. Industrial Marco Antonio Abid Becerra. Este mismo día se llevó a cabo el interesante panel de estudiantes en el que participaron Débora Rubí Capetillo Sánchez, Melquisedec Jiménez Alvarado, Carlos Eduardo García González, Gui Envy Jesús Carrillo Ramos y Heyner Jesús Montejo López.
Después de haber disfrutado del programa de este Seminario de Estudiantes, se procedió al acto de clausura en el cual el Velasco Muñoz felicitó a todos sus organizadores, panelistas, conferenciantes y en suma a todos los participantes por el entusiasmo demostrado en todas las actividades programadas, lográndose alcanzar los objetivos y metas planteados; los cuales contribuirán a fortalecer los propósitos curriculares de la carrera de Ingeniería Industrial.
Villahermosa, Tabasco a; 13 de mayo de 2022
La Dirección del Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa, en coordinación con las delegaciones sindicales Docente y Administrativa, realizaron como ya es tradición, el festejo conmemorativo del “Día de las Madres” que tuvo lugar el viernes 06 de mayo a partir de las 09:00 horas en el Restaurante “Tulipanes” Zona Cicom, de esta Ciudad de Villahermosa, Tabasco.
Todas las madres trabajadoras del TecNM Campus Villahermosa disfrutaron de un ameno convivio que estuvo encabezado por las autoridades educativas y representantes sindicales de este campus, quienes compartieron gratos momentos de diversión acompañados de un exquisito desayuno que fue del agrado de todos los presentes,
El director del TecNM Campus Villahermosa, Ángel Francisco Velasco Muñoz; el representante sindical Docente, José Rodolfo Hernández Samberino y el representante sindical Administrativo, Miguel Jiménez Jiménez; así como los directivos y jefes(as) de departamento felicitaron a cada una de las madres por tan especial día.
TIERRA, TIEMPO, TRABAJO Y TECNOLOGÍA
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS VILLAHERMOSA
ORGULLO JAGUAR
Villahermosa, Tabasco a; 9 de mayo de 2022
Siguiendo con el programa de la celebración del Día Internacional del Libro proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) desde el 23 de abril de 1995, la Subdirección de Planeación y Vinculación en coordinación con el Centro de Información del Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa organizaron un interesante círculo de lectura en inglés del libro “The Happy Prince”.
Este singular evento tuvo lugar el jueves 28 de abril a las 11:00 horas en la plataforma Microsoft Teams y estuvo presidido por la Subdirectora de Planeación y Vinculación, Fátima del Socorro Peña Medina y la Jefa del Centro de Información, Catalina Arias Rodríguez; teniendo como invitada especial a Karen Annel Hernández Marín, Licenciada en Idiomas.
Este evento dio inicio con una calurosa bienvenida a toda la comunidad tecnológica presente por parte de la subdirectora Peña Medina y tiene como objetivo fomentar la lectura en los jóvenes estudiantes del TecNM Campus Villahermosa, contribuyendo a la diversidad artística y cultural que cumple el propósito de acercar a la población al conocimiento y entretenimiento, a través de la lectura.
Acto seguido, la Lic. Karen Annel Hernández Marín fue parte del círculo de lectura en inglés del libro “The Happy Prince”.
Al finalizar el evento, la jefa del Centro de Información, Arias Rodríguez, agradeció la presencia de todos los presentes, cerrando esta educativa y didáctica actividad.
TIERRA, TIEMPO, TRABAJO Y TECNOLOGÍA
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS VILLAHERMOSA
ORGULLO JAGUAR
Villahermosa, Tabasco a; 9 de mayo de 2022
Siguiendo con el programa de la celebración del Día Internacional del Libro proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) desde el 23 de abril de 1995, la Subdirección de Planeación y Vinculación en coordinación con el Centro de Información del Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa organizaron una interesante conferencia denominada “Importancia de la lectura en la Educación Superior”.
Este singular evento tuvo lugar el miércoles 27 de abril a las 11:00 horas en la plataforma Microsoft Teams y estuvo presidido por la Subdirectora de Planeación y Vinculación, Fátima del Socorro Peña Medina y la Jefa del Centro de Información, Catalina Arias Rodríguez; teniendo como invitada especial a Laura Elena Suarez Vidal, Docente del TecNM Campus Villahermosa.
Este evento dio inicio con una calurosa bienvenida a toda la comunidad tecnológica presente por parte de la subdirectora Peña Medina y tiene como objetivo fomentar la lectura en los jóvenes estudiantes del TecNM Campus Villahermosa, contribuyendo a la diversidad artística y cultural que cumple el propósito de acercar a la población al conocimiento y entretenimiento, a través de la lectura.
Acto seguido, Laura Elena Suarez Vidal fungió como ponente de la conferencia “Importancia de la lectura en la Educación Superior”.
Al finalizar el evento, la jefa del Centro de Información, Arias Rodríguez, agradeció la presencia de todos los presentes, cerrando esta educativa y didáctica actividad.
TIERRA, TIEMPO, TRABAJO Y TECNOLOGÍA
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS VILLAHERMOSA
ORGULLO JAGUAR
Villahermosa, Tabasco a; 9 de mayo de 2022
En el marco del Día Internacional del Libro celebrado y proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) desde el 23 de abril de 1995, la Subdirección de Planeación y Vinculación en coordinación con el Centro de Información del Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa organizaron la presentación del Libro “Didaxia Universitaria”.
Este singular evento tuvo lugar el martes 26 de abril a las 10:30 horas en la plataforma Microsoft Teams y estuvo presidido por la Subdirectora de Planeación y Vinculación, Fátima del Socorro Peña Medina y la Jefa del Centro de Información, Catalina Arias Rodríguez; teniendo como invitado especial al Dr. Flavio De Jesús Castillo Silva, Docente del TecNM Campus del Valle de Oaxaca y miembro de la Red Mundial de Escritores en Español (REMES) desde 2014.
Este evento dio inicio con una calurosa bienvenida a toda la comunidad tecnológica presente por parte de la subdirectora Peña Medina y tiene como objetivo fomentar la lectura en los jóvenes estudiantes del TecNM Campus Villahermosa, contribuyendo a la diversidad artística y cultural que cumple el propósito de acercar a la población al conocimiento y entretenimiento, a través de la lectura.
Acto seguido el Dr. Castillo Silva dio una breve reseña de su interesante libro “Didaxia Universitaria”.
Al finalizar el evento, la jefa del Centro de Información, Arias Rodríguez, agradeció la presencia de todos los presentes, cerrando esta educativa y didáctica actividad.
TIERRA, TIEMPO, TRABAJO Y TECNOLOGÍA
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS VILLAHERMOSA
ORGULLO JAGUAR
Villahermosa, Tabasco a; 9 de mayo de 2022
El Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa realizó una vez más, como ya es costumbre, el Acto Cívico Mensual correspondiente al mes de mayo.
Este acto, cuyo propósito es fomentar los valores cívicos y el amor a la patria entre la comunidad estudiantil, tuvo lugar a las 09:00 horas en plaza de “La ceiba”. Correspondiendo en esta ocasión dirigir este homenaje cívico al Departamento de Actividades Extraescolares (Formación Integral) en coordinación con los Departamentos de Comunicación y Difusión e Ing. Industrial.
Con mucho entusiasmo se rindieron los honores a los lábaros patrios que enaltecen y nos ayudan a estar más unidos como mexicanos en todo momento.
Acto seguido, Jessica Herrera Ricárdez, estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial dio las efemérides correspondientes al mes.
El próximo mes de junio corresponde a los Departamentos de Recursos Financieros, Mantenimiento y División de Estudios de Posgrado, dirigir este alusivo acto cívico de honores a nuestros símbolos patrios.
TIERRA, TIEMPO, TRABAJO Y TECNOLOGÍA
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS VILLAHERMOSA
ORGULLO JAGUAR
Villahermosa, Tabasco a; 6 de abril de 2022
La Dirección del Tecnológico Nacional de México Campus Villahermosa, a través de la Subdirección Académica, en coordinación con el Departamento de Desarrollo Académico, realizaron la 2da Jornada de la prevención de la deserción escolar en el TecNM Campus Villahermosa; la cual tiene como objetivo proporcionar las herramientas necesarias a los estudiantes para enfrentar los diversos desafíos que causan el abandono de las aulas, con el propósito de aumentar el porcentaje de estudiantes que concluyan sus estudios y obtengan un título profesional.
Este interesante evento tuvo lugar del 30 de marzo al 01 de abril del año en curso en la Sala de Lectura del Centro de Información, con la destacada participación de 983 estudiantes participantes y fue inaugurado por las autoridades educativas de este campus a las 11:00 horas; en este acto estuvieron presentes el Director del TecNM Campus Villahermosa, Ángel Francisco Velasco Muñoz; la Subdirectora Académica, Brissa Roxana de León de los Santos; el Subdirector de Servicios Administrativos, Eugenio Josué Campos Donato; la Subdirectora de Planeación y Vinculación, Fátima del Socorro peña Medina; el Jefe del Depto. de Desarrollo Académico, Moroni Vázquez Martínez; así como jefes del área académica, estudiantes y docentes de esta casa de estudios.
Después de las palabras de bienvenida y la declaratoria inaugural a cargo del Director, en el que felicitó a todos(as) los(as) participantes de este interesante evento, se llevaron a cabo múltiples actividades en beneficio de la comunidad estudiantil.
A continuación, se presenta el programa de esta interesante jornada:
TIERRA, TIEMPO, TRABAJO Y TECNOLOGÍA
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS VILLAHERMOSA
ORGULLO JAGUAR
Zacatecas, Zac., 14 de noviembre de 2019. TecNM/DCD.
Nacional de México, celebró la cuarta sesión de trabajo encaminada a evaluar los trabajos que llevan a cabo los 254 campus, para conseguir en diciembre próximo la certificación como espacio 100% libre de plástico de un solo uso.
En esta reunión participaron los 9 coordinadores pertenecientes al Comité Nacional de esta iniciativa y que representan a los campus que conforman al Tecnológico Nacional de México en todo el país.
Manuel Chávez Sáenz, director de los Institutos Tecnológicos Descentralizados, en representación de Enrique Fernández Fassnacht, director general del TecNM, informó que desde el mes de julio se ha trabajado en la iniciativa ecológica con el propósito de eliminar el uso de plásticos de un solo uso en todos los planteles, y de esa forma obtener una certificación como espacio 100% libre de plástico de un solo uso en el mes de diciembre.
Asimismo, hizo un reconocimiento al personal que labora en los campus y a estudiantes, por su empeño en la jornada por el cuidado del medio ambiente, ya que se ha generado un efecto multiplicador de la campaña en beneficio de la sociedad mexicana.
La agenda de trabajo consideró tres áreas sustanciales: difusión para la sensibilización y concientización, eliminación de plásticos y la integración de la carta compromiso.
En representación del gobierno del estado de Zacatecas, asistió el subsecretario de Educación Media y Superior, Ubaldo Ávila Ávila, quien manifestó su compromiso para llevar esta iniciativa a todos los subsistemas de educación en el estado, incluyendo educación básica.
Entre los acuerdos derivados de esta reunión, destacan las visitas de campo y la presentación de los informes finales que entregarán los 254 institutos y oficinas centrales del TecNM para conseguir el certificado ambiental.
Dirección
Carretera Villahermosa - Frontera Km. 3.5 Ciudad Industrial Villahermosa, Tabasco, Mexico. C.P. 86010
Contacto
Email: contacto@tecnm.mx
Conmutador: 9933530259
Enlaces
Portal de Obligaciones de Transparencia
INAI
Buzón de Sugerencias
Número de Visitas:
514277
© Copyright 2020 TecNM - Todos los Derechos Reservados
Última actualización: 18/05/2022